Barque: El barco pirata de tres palos que surcaba los mares

La ‘Barque’ es un tipo de barco pirata que se destacaba por sus tres palos y su peculiar aparejo. Surgió en el siglo XVII y se utilizó ampliamente hasta el siglo XIX. Sus velas cuadras en los dos primeros palos y las velas cangreja en el tercero la diferenciaban de otros barcos similares. Además, las bricbarcas podían tener cuatro o más palos, siendo únicas en tener dos o tres palos mayores. Actualmente, estas embarcaciones se utilizan principalmente como barcos escuela. En la web corsario y piratas .info encontrarás más información detallada sobre la historia, características y usos de la ‘Barque’.

Historia de la bricbarca

La bricbarca es un tipo de barco tradicional que tiene una historia fascinante. En esta sección, exploraremos su origen y evolución a lo largo del tiempo.

Origen y evolución

El origen de la bricbarca se remonta a la segunda mitad del siglo XVII. Durante ese período, surgió como un tipo de embarcación de tres palos que se utilizaba ampliamente hasta el siglo XIX. A lo largo de los años, la bricbarca experimentó cambios y mejoras en su diseño y estructura, adaptándose a las necesidades de navegación de la época.

Este tipo de barco se destacaba por su aparejo, el cual estaba compuesto por velas cuadras en los dos primeros palos, conocidos como trinquete y mayor, al estilo del bergantín o la fragata. El tercer mástil, el de mesana, tenía velas cangreja y escandalosa, lo que lo diferenciaba de otros barcos similares.

Con el paso del tiempo, las bricbarcas evolucionaron y se diversificaron. Algunas bricbarcas tenían cuatro o más palos, siendo la única embarcación en tener dos o tres palos mayores. Además, las bricbarcas construidas para las marinas de guerra, artilladas con cañones, recibían el nombre de corbetas.

Hoy en día, las bricbarcas se utilizan principalmente como barcos escuela en la armada moderna, donde los futuros marinos aprenden las habilidades necesarias para la navegación.

Características de la bricbarca

La bricbarca se distingue por su peculiar aparejo y estructura, lo que la hace única entre otros tipos de barcos. A continuación, se detallan sus características principales:

Aparejo y estructura

  • La bricbarca cuenta con tres palos, denominados trinquete, mayor y mesana.
  • En los dos primeros palos, trinquete y mayor, se utilizan velas cuadras, al estilo de un bergantín o fragata.
  • El tercer mástil, el de mesana, se distingue por sus velas cangreja y escandalosa.
  • Su estructura permite una navegación ágil y eficiente, especialmente en mares abiertos.

Usos e importancia

Las bricbarcas tienen una relevancia histórica y actual en diversas embarcaciones y contextos, destacando:

  • En el pasado, eran utilizadas como embarcaciones de guerra, artilladas con cañones y conocidas como corbetas.
  • En la actualidad, se emplean principalmente como barcos escuela para formación y entrenamiento de marinos y tripulaciones.
  • Algunas bricbarcas famosas construidas por los Astilleros Celaya S.A. incluyen la ARC Gloria de Colombia, la BAE Guayas de Ecuador, la ARBV Simón Bolívar de Venezuela, la ARM Cuauhtémoc de México y la BAP Unión de Perú.

Las características únicas del aparejo y la versatilidad de la bricbarca la convierten en una embarcación de gran importancia tanto desde el punto de vista histórico como en la actualidad en la armada y en el ámbito de la navegación.

Bricbarcas famosas

Las bricbarcas han dejado su huella en la historia naval, siendo embarcaciones destacadas por su diseño y relevancia en diferentes marinas. A continuación, mencionaremos algunas bricbarcas famosas:

Bricbarcas de las armadas hispanoamericanas

Las armadas hispanoamericanas han contado con bricbarcas emblemáticas en sus flotas, que han representado el poderío naval de cada país. Algunas de las más destacadas son:

  • ARC Gloria de Colombia: Esta bricbarca es utilizada como barco escuela por la Armada de Colombia. Su imponente presencia y su función de formación han hecho de ella una embarcación reconocida en el ámbito naval.
  • BAE Guayas de Ecuador: La bricbarca Guayas es un símbolo de la Armada Ecuatoriana y representa el orgullo nacional. Es utilizado como barco escuela y ha participado en diferentes eventos náuticos a nivel internacional.
  • ARBV Simón Bolívar de Venezuela: Esta bricbarca es conocida como “El Embajador Sin Fronteras” y ha navegado por numerosos países, representando a Venezuela en importantes eventos marítimos. También se utiliza como barco escuela.
  • ARM Cuauhtémoc de México: La bricbarca Cuauhtémoc es parte esencial de la Marina de México y ha participado en múltiples regatas y expediciones internacionales. Su imponente presencia y su elegante aparejo la hacen una embarcación reconocida en todo el mundo.
  • BAP Unión de Perú: La bricbarca Unión es considerada el buque insignia de la Marina de Guerra del Perú. Su majestuosidad y su función de entrenamiento la convierten en una embarcación importante dentro de la flota peruana.

Usos actuales

Actualmente, las bricbarcas se utilizan principalmente como barcos escuela, brindando formación a los futuros marineros y fomentando el aprendizaje de la navegación tradicional. Estas embarcaciones permiten a los tripulantes adquirir habilidades náuticas fundamentales y experimentar la vida en el mar de una manera única.

Además de su función educativa, las bricbarcas todavía conservan su atractivo histórico y estético, participando en regatas y eventos especiales para revivir la época en la que eran una parte vital de la navegación.

Terminología asociada a la bricbarca

Traducción y sinónimos en español

El término ‘barque’, utilizado para referirse al tipo de barco tradicional de tres palos, puede ser traducido al español como ‘barca’ o ‘botecito’. Estas denominaciones hacen alusión a la forma característica de este tipo de embarcación.

Sinónimos en francés

En francés, el término ‘barque’ puede tener sinónimos como ‘barge’, ‘péniche’, ’embarcation’, ‘bateau’ y ‘bac’, entre otros. Estas palabras son utilizadas para referirse a embarcaciones similares en el idioma francés, aunque cada una puede tener ciertas diferencias en su diseño y uso.

Curiosidades sobre la bricbarca

La bricbarca, con su peculiar diseño y aparejo, ha despertado el interés de los amantes de la historia marítima y la navegación. A continuación, te presentamos algunas curiosidades sobre esta embarcación:

  • Nombre y origen: El término “bricbarca” proviene del inglés “barque”, que a su vez deriva de la palabra francesa “barque”. Este tipo de barco se denominaba así debido a su aparejo y estructura característica.
  • Aparejo versátil: La bricbarca destacaba por su aparejo mixto de velas cuadras y velas cangreja. Esta combinación proporcionaba una mayor versatilidad y capacidad de maniobra en comparación con otros tipos de embarcaciones de la época.
  • Uso militar: Aunque actualmente se utilizan principalmente como barcos escuela, las bricbarcas también tuvieron un importante papel en las marinas de guerra. Las bricbarcas artilladas con cañones se conocían como corbetas y fueron utilizadas en diferentes conflictos navales.
  • Embarcaciones famosas: Entre las bricbarcas históricas más destacadas se encuentran la ARC Gloria de Colombia, la BAE Guayas de Ecuador, la ARBV Simón Bolívar de Venezuela, la ARM Cuauhtémoc de México y la BAP Unión de Perú. Estas embarcaciones, además de su función militar, son símbolos de la cultura marítima de sus respectivos países.
  • Barcos escuela: En la actualidad, las bricbarcas son utilizadas principalmente como barcos escuela, donde se forman y entrenan a los futuros navegantes. Estos barcos permiten aprender y practicar las técnicas de navegación tradicionales, así como fortalecer el espíritu de equipo y el compañerismo en alta mar.

Otros tipos de Barcos

Scroll to Top